- Ante b, p y otras consonantes se escribe siempre m y no n ante b y p. Esta norma no solo afecta a las palabras asentadas en léxico sino a las formadas por composición o prefijación.
- dompedro y no donpedro
- empobrecer y no enpobrecer
- embotellar y no enbotellar
- Ciempozuelos y no Cienpozuelos
- impuro y no inpuro
- pamportugués y no panportugués
- biempensante y no bienpensante
- ciempiés y no cienpiés
- cambio, bomba, símbolo, zumbido, imprenta, pompa, imperio, trampa
- Ante n puede ir tanto n como m:
- alumno, amnesia, amnistía, calumnia, damnificado, gimnasia, himno, indemnizar,insomnio, omnipotencia, omnívoro, solemne, somnoliento, annamita, cannaceo, connatural, connivencia, connotación, ennegrecer, ennoblecer, giennense, hannoveriano, innato, innoble, innovar, jiennense, perenne, sinnúmero, Así es circunnavegar, de circum- y navegar.
En cambio, no se escribe m sino n ante otras consonantes:
- inmaculada, invento, tundra